Desarrolla las habilidades cognitivas de tus hijos mediante juegos

Algunas de las habilidades de pensamiento más importantes se desarrollan desde que somos unos pequeños y curiosos bebés que desean explorar el mundo. Aprende un poco más sobre estas habilidades y cómo fomentarlas a través del juego.

Causa y efecto: La aparición de esta habilidad es una muestra de inteligencia temprana. Primero, los bebés experimentan por mera casualidad el efecto que tienen sobre las cosas, como cuando accidentalmente ruedan una pelota y ésta se enciende. Al principio no relacionan sus acciones con el resultado que estas provocan, pero, alrededor de los 7 meses de edad, los niños comienzan a aprender que pueden alterar lo que los rodea y hacer que sucedan cosas. Entonces empiezan a actuar con propósitos en mente para producir un efecto deseado, como apretar un botón para que suene una melodía.

Relaciones espaciales: Utilizamos esta habilidad todos los días para resolver problemas cotidianos; nos ayuda a comprender cómo es que las cosas se unen o caben unas dentro de otras. Los niños trabajan esta habilidad cuando juegan a colocar objetos dentro de distintos contenedores o, por ejemplo, cuando le dan vuelta a una pieza hasta que entra en la ranura correcta de una caja. Los niños luego aprenden que los objetos están hechos de partes y que estas pueden unirse para formar cosas nuevas. Esto se observa fácilmente cuando juegan con bloques de juguete.

Clasificación: Esta es la habilidad que tenemos para comparar similitudes y diferencias, y categorizar los objetos en grupos. Los niños comienzan a aprender a hacer esto cuando organizan la información que reciben del mundo que los rodea. A los dos años y medio aprenden sobre los tamaños y comienzan a organizar los objetos de grande a pequeño o viceversa. Cuando cumplen tres años, los pequeños comienzan a comprender los conceptos de cantidad y números. Con estas habilidades de pensamiento, reconocen patrones y hacen comparaciones en el mundo que los rodea.

Pensamiento simbólico: Esta habilidad surge cuando los niños tienen dos años. Esta es la capacidad de sustituir un objeto, como una caja, por otro, una nave espacial. Este juego y pensamiento simbólico son necesarios para comprender conceptos como las palabras, que son símbolos para objetos o personas, o los números.

Todas estas habilidades ayudan a los niños a comprender cómo funciona el mundo. Les dan las herramientas necesarias para resolver problemas, organizar información, desarrollar nuevo conocimiento y usar su imaginación.

Como padre o cuidador, tú juegas un rol muy importante al momento de ayudar a tu pequeño a aprender esto a través del juego. Aunque la mayor parte de este aprendizaje se da de forma natural, tu presencia es esencial. Tú le proveerás con las oportunidades para explorar y experimentar, lo animarás a resolver problemas y le darás los instrumentos para hacer volar su imaginación. Con esto estarás desarrollando habilidades de pensamiento que le servirán el resto de su vida.